El país más largo y delgado del mundo se extiende entre la
Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. Además de compartir fronteras con
Argentina, Perú y Bolivia, Chile también posee territorio en la Polinesia y la
Antártica, transformándose en una nación tricontinental.
Desde el altiplano hasta los inexplorados territorios
australes del fin del mundo, Chile te invita a vivir aventuras en medio del
desierto más árido del mundo, del único bosque templado lluvioso de Sudamérica,
frente a glaciares milenarios que esperan ser descubiertos o bajo la atenta
mirada de la imponente Cordillera de los Andes en medio del movimiento de
modernas ciudades como su capital, Santiago.
Estos contrastes culturales y climáticos han marcado la
identidad del país y su gente. Cálidos, enérgicos, cercanos y amables, los
chilenos comparten el amor por su tierra, que invita a construir vínculos más
allá de las distancias, a vivir experiencias únicas, a descubrir Chile.
Para ingresar a Chile, tienes que presentar tu documentación de identificación
como cédula de identidad o pasaporte. Y dependiendo de tu país de origen, tu
visa estampada.
Los ciudadanos sudamericanos, de la Unión Europea, Estados
Unidos, Canadá y Australia no necesitan visado como turista. Sin embargo,
algunos países deben pagar una tasa en efectivo (impuesto de reciprocidad) al
llegar al aeropuerto de Chile.
Encuentra la oficina de información turística más cercana a
tu destino y el horario específico de atención en www.sernatur.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario